Uno de los mayores misterios de la luna por qué sólo
algunas partes de la corteza parecen tener un campo magnético ha intrigado a
los astrónomos desde hace décadas, inspirando incluso el mítico enterrado
“monolito” en la novela y la película 2001: una odisea del espacio. Pero
algunos científicos finalmente pueden tener una explicación. Después de usar un
modelo informático para analizar la corteza de la luna, los investigadores
creen que el magnetismo puede ser una reliquia de un asteroide de 120 millas de
ancho que colisionó con el polo sur de la luna hace 4,5 billones de años.
Otros, sin embargo, creen que el campo magnético puede estar relacionado con
otros impactos más pequeños y más recientes.
El campo magnético lunar tiene un campo externo muy débil en
comparación con el terrestre. Además, la Luna no tiene actualmente un campo
magnético dipolar (como sería el generado por una geodinamo en su núcleo) y la
magnetización variable que está presente es casi en su totalidad de la corteza
lunar en origen.
Se sostiene que las magnetizaciones corticales fueron
adquiridas a principios de la historia lunar cuando una geodinamo seguía
funcionando. El pequeño tamaño del núcleo lunar, sin embargo, es un obstáculo
potencial para plantear esa hipótesis al rango de teoría.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhyfFPRuEEeAaQX9rksD-ubSdCeStvkRAI1no46sguAfxsck8n5m_hwN0IT-VqZu_O4uPeWZxcnrXvnRvhTpIgMw_ljv63FTn5bIrUT13qrEMv-nzJM-9X-TfiP2oQXsTGGWF8-RsfeHwxE/s320/5947757733519716786.jpg)
El satélite artificial Chandrayaan-1 ha trazado un mapa de
una pequeña magnetosfera en la antípoda de Crisium, en su punto más lejano de
la Luna, con el Sub-keV Atom Reflecting Analyzer (SARA).nota 1 La pequeña
magnetosfera es de 360 km de diámetro en la superficie y está rodeado por una
región de 300 km de espesor con un mayor flujo de plasma que surge del viento
solar que fluye alrededor de esta magnetosfera.
Las partículas finas de polvo lunar en realidad podrían
flotar, expulsados de su superficie por repulsión electrostática. Esto puede
crear una atmósfera temporal nocturna de polvo con viento diáfano. Atraídos por
las diferencias en la acumulación de carga, el polvo que flota de manera
natural, se desplazaría desde el lado nocturno fuertemente negativo al lado
diurno débilmente negativo. El Lunar Atmosphere and Dust Environment
Explorernota 2 también analizará estos datos.
La capa de plasma es una estructura muy dinámica, en un
estado constante de movimiento, por lo que la Luna orbita a través de la
magnetosfera de esta capa de plasma y puede extenderse a través de ella con
fases que pueden durar desde minutos a horas o incluso días.
Algunas regiones de la superficie de la Luna son más
magnéticas que otras. Parece ser que una porción de la corteza lunar llamada
Rima Sirsalis, es altamente magnética. Las mediciones de la diferencia entre el
magnetismo y la profundidad de la corteza lunar, como las llevadas a cabo por
la misión lunar del Prospector, suministrará información acerca del magnetismo
de la superficie así como el tamaño y la conductividad eléctrica del núcleo de
la Luna. Estas mediciones ayudarán a los científicos a comprender más
claramente los orígenes de la Luna. Por ejemplo, si el núcleo contiene más
elementos magnéticos (tales como el hierro) que la Tierra, entonces la, teoría
de eyección por choques de los orígenes de la Luna, perderían sustento.
0 comentarios:
Publicar un comentario